www.AxeBahiaFans.es.tl
Pagina web de Axe Bahia.
JP, Flaviana. Jeferson, Nadya, Paulo.
WebMaster Joel AlexS.
El Salvador 2007.
FansAxeBahia@hotmail.com
|
![]() |
|||||||||
HISTORIA DEL AXE.
El Axé como concepto no se trata exactamente de un género o movimiento musical, al menos no fue creado para esos efectos. Axé es un saludo religioso usado en Brasil desde hace muchos años en el candomblé y en la umbanda (culto religioso bahiano), su significado: energía positiva. La expresión Axé Music fué creada por el periodista Hagamenon Brito para describir un nuevo ritmo que comenzó a invadir el Brasil en los años noventas. La cuna de este nuevo movimiento fue la ciudad de Salvador, al norte del país. Los artistas locales aburridos de la propuesta músical de aquellos años totalmente estigmatisada tipo made in brasil, crearon una fusión de ritmos provenientes del nordeste del país, y esta mezcla de sonidos caribeños y africanos se tradujo en un pegajoso ritmo que en poco tiempo se expandiría al resto del país, todo esto a partir del año 1992. Despues de que la cantante, Daniela Mercury llegara al Sudeste de Brasil con su show, el ritmo explotaría nacionalmente, O canto da cidad, se titularía su trabajo y en poco tiempo todo lo que vendría de Salvador comenzaría a ser llamado Axé Music. La musica popular brasilera comenzaba a dar un insospechado giro. Los orígenes Las orígenes del ritmo Axé estan en los años 50 cuando Dodô y Osmar empezaron a tocar el frevo pernambucano en rudimentarias guitarras eléctricas (bautizadas de guitarras baianas) arriba de una fobica en movimiento (un Ford 1929). Nacía allí el TRIO ELÉTRICO, atración de los carnavales que crece cada vez mas incluso hasta nuestros dias. Ellos tocaban ritmos africanos como el Ijexá y brasileños como el Maracatú y el Samba. Una poderosa mezcla llena de sabor compartida alegremente. La ciencia de hacer la música Axé estaba en hacer poco caso de las dificuldades de la vida, mirando las cosas desde una perspectiva solamente positiva y feliz, actitud característica del pueblo de Bahia convirtíendose Comienza la fiebre Al inicio, a los artistas de Salvador no les agradó mucho el término pues les sonaba algo peyorativo, sin embargo al poco andar se dieron cuenta que este movimiento tendría una identidad musical muy fuerte y el nombre se transformó en sinónimo de música muy rítmica y contagiante, un verdadero La Banda Beijo, del vocalista Netinho, simplemente tuló de Axé Music a su disco de 1992. Con impulso e interés de los medios este CD rápidamente dominó las radios de todo el país (un carnaval fuera de epoca muy atractivo para el alegre pueblo Brasilero). Mezcladas con el calor de la multitud, las músicas Axé fueron responsables por una tendencia musical que provocaría un cambio cultural en todo el Brasil en esta epoca. El año de 1998 fué particularmente feliz para los baianos: Daniela Mercury, Banda Eva, Chiclete com Banana, Araketu, Cheiro de Amor y É o Tchan vendieron juntos nada menos 3,4 millones de discos. El ritmo Axé había llegado para quedarse. Sería el grupo Gera Samba quién podría el elemento clave para transformar este ritmo en un atractiva propuesta que no dejaría a nadie indiferente. La mezcla del fuerte ritmo con pegajosas y creativas coreografías provocaría todo un cambio cultural en el país. Todo el mundo bailaba la Axé music y cada artísta en sus propuestas incluiría bailarines que candenciosamente representarían sus coreografías al ritmo del Axé. La muisca también tendría ahora forma. Sería el grupo Et o than quien marcaría una fuerte diferencia. Una poderosa propuesta musical con tres bellos bailarines serían suficientes para colocarse en el primer lugar de las listas de popularidad. Provocándose un curioso fenómeno: los propios bailarines se convertirían en las verdaderas estrellas del show, mucho mas allá que los musicos de la banda. Y aprender las coreografías sería el desafío obligado para todos los jóvenes y especialmente los niños. Miles de grupos de baile comenzarían a crearse en torno a este fenómeno. En el año 2001 sería Flaviana Seeling, una joven bailarina proveniente de la ciudad de Curitiva al sur de Brasil, la primera en exportar este concepto con éxito fuera del territorio nacional, viajando tímidamente con su grupo por tres días en bus hasta Chile, el lejano país andino que recibiría con sus brazos abiertos a los Axé Bahia, el fenómeno internacional comenzaba a extenderse rápidamente por el mundo. AXÉ BAHIA:LA INCREIBLE HISTORIA DE UN FENOMENO En el año 2004 Francini Y Bruno deciden dejar el grupo para emprender carreras diferentes, y es asi como se integran al grupo Baby y Melissa, Francini esta con su carrera de actriz hizo 2 peliculas y ahora forma parte de un grupo CHIC PACKS, Bruno tambien a realizado una película, esta por lanzar un CD con un trio de chicos. Después Axé Bahia decide regresar a Chile a promocionar su CD POSITIVO, esta vez con 2 nuevas integrantes….Meire y Giselle. Los fans de Chile los recibieron con mucho cariño, después regresan a México. Flaviana viaja a Chile para lanzar un producto de Fitness AB- DANCING producto que lo estuvo presentando en 2 programas de Chile.
Estos tres bailarines nacidos en Curitiva, llevaban años buscando la oportunidad de grabar y bailar su propia música, como todo grupo, soñaban con ser descubiertos para iniciar una carrera artística profesional. Fue entonces cuando Flaviana recibió una oferta para viajar a Chile, un país que no conocía y donde el ritmo Axé era totalmente desconocido. Sin pensarlo, en Marzo del 2001 prepararon sus maletas armaron su grupo junto a otros bailarines y con varios Cds de música Axé bajo el brazo se subieron a un bus para llegar luego de tres días de viaje a un país desconocido con otro lenguaje y cultura, dejando atrás su trabajo, familia y amigos. El comienzo fue difícil, actuaban en Pubs y discoteques por un mínimo presupuesto y el dinero que recibían solo les alcanzaba para las necesidades básicas, muchas veces actuando solo por comida. Flaviana, Jeferson y Jociney debieron aprender a comunicarse en otro idioma y lamentablemente las promesas de trabajo que les habían hecho no se cumplían. Cuando la desesperación comenzaba a invadirlos y estaban a punto de volver a Brasil, participaron en un Casting donde fueron escogidos para insertarce en un programa de televisión juvenil. Al poco tiempo la vida les empezó a sonreír, el programa que los contrató comenzó a subir de raiting gracias a su presencia y la popularidad de estos chicos brasileños creció día a día. El fenómeno ya había comenzado, el baile coreográfico y el contagiante y variado ritmo se apoderó de los Chilenos, que veían en esta nueva propuesta la posibilidad de desinhibirse repitiendo las sensuales y novedosas coreografias.En Diciembre de ese año fueron contratados por Televisión Nacional de Chile cuya señal internacional les dio la oportunidad, aunque entonces no lo sabían, de ser conocidos en otros países Latinoamericanos. Importante en este tiempo fue la incorporación del grupo a la poderosa agencia de promociones Creactiva, quienes impulsarían la carrera de estos cinco bailarines y los llevarían a conseguir hitos y records históricos En Marzo del 2002 los fundadores de Creactiva forman una nueva empresa relacionada para manejar los asuntos de Axe Bahia, es así como nace Productiva Entertainment, “la que desarrollaría la estrategia comercial del grupo”. De la mano de Productiva emprenden un viaje de prospección a Brasil, esta vez para contactarse con músicos y concretar el sueño del grupo, grabar su disco. El Resultado fue que la productora de música Axe mas prestigiosa en Brasil, “WR Discos” fuese junto a Productiva quienes concretaran ese sueño. A Fines de este mes y con un contrato estable en Televisión Nacional de Chile, comienzan a bailar su propia música y lanzan al mercado “Tudo Bem”, un disco que rompería todos los records de ventas y que los llevaría a lanzar un nueva producción ese mismo año “Tudo Bem 2”. La popularidad del grupo llega a tal punto que comienzan a licenciarse una serie de productos con sus nombres con excepcional éxito comercial: Cds, mochilas, cuadernos, perfumes, muñecos, agendas, álbumes de láminas, videos, artículos de cumpleaños y hasta chicles alcanzando hitos como la venta de mas de 30.000.000 de sobres con figuritas para sus álbumes, séxtuple disco de platino con mas de 200.000 discos vendidos con tres producciones discográficas en un mismo año. Un video con dibujos animados, mas de En Julio del 2002 una importante decisión los lleva ha dejar Chile por dos meses para invertir en una gira internacional de promoción. La sorpresa se la llevarían en Centroamérica donde fueron recibidos como ídolos y donde su música y coreografías ya eran conocidas. Lo mismo pasaría en Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Ecuador. El camino hacia la internacionalización comienza a consolidarse tras editar su disco en mas de 15 países latinoamericanos. El ritmo“Axé” con el entusiasmo, sensualidad y alegría que caracteriza a los brasileros, comienza a invadir Latinoamérica. Por supuesto, la noticia no tarda en llegar a Brasil donde son invitados a importantes programas de televisión, donde cuentan sorprendidos, la inusual historia de este grupo de bailarines y el increíble fenómeno de marketing que se ha creado en torno a ellos. En Febrero se lanza “Bailando Sobre el Ese mismo mes reciben la invitación de Celia Cruz para participar en su nuevo Disco. En Marzo se embarcan rumbo a New York donde se juntan con la Reina de la Salsa para grabar la canción “Ella Tiene Fuego” el que quería estampado en el primer track de la última p;roducción de la Cubana luego de su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo se lanza su primer disco en México y Estados Unidos y España y son invitados por la cadena Mexicana Televisa, como rostros para cantar y bailar la canción oficial del Festival de Acapulco. A principios de Mayo del 2003 Axe Bahia llegó a México, esta vez con maletas para quedarse y así iniciar la consolidación de su meteórica carrera internacional. El ritmo Axe, que nació hace 10 años en Salvador de Bahia, Brasil, comienza a extenderse y apoderarse del mundo y los iniciadores del fenómeno internacional, los Axe Bahia, continúan escribiendo esta historia.
Estos tres bailarines nacidos en Curitiva, llevaban años buscando la oportunidad de grabar y bailar su propia música, como todo grupo, soñaban con ser descubiertos para iniciar una carrera artística profesional. Fue entonces cuando Flaviana recibió una oferta para viajar a Chile, un país que no conocía y donde el ritmo Axé era totalmente desconocido. Sin pensarlo, en Marzo del 2001 prepararon sus maletas armaron su grupo junto a otros bailarines y con varios Cds de música Axé bajo el brazo se subieron a un bus para llegar luego de tres días de viaje a un país desconocido con otro lenguaje y cultura, dejando atrás su trabajo, familia y amigos. El comienzo fue difícil, actuaban en Pubs y discoteques por un mínimo presupuesto y el dinero que recibían solo les alcanzaba para las necesidades básicas, muchas veces actuando solo por comida. Flaviana, Jeferson y Jociney debieron aprender a comunicarse en otro idioma y lamentablemente las promesas de trabajo que les habían hecho no se cumplían. Cuando la desesperación comenzaba a invadirlos y estaban a punto de volver a Brasil, participaron en un Casting donde fueron escogidos para insertarce en un programa de televisión juvenil. Al poco tiempo la vida les empezó a sonreír, el programa que los contrató comenzó a subir de raiting gracias a su presencia y la popularidad de estos chicos brasileños creció día a día. El fenómeno ya había comenzado, el baile coreográfico y el contagiante y variado ritmo se apoderó de los Chilenos, que veían en esta nueva propuesta la posibilidad de desinhibirse repitiendo las sensuales y novedosas coreografias.En Diciembre de ese año fueron contratados por Televisión Nacional de Chile cuya señal internacional les dio la oportunidad, aunque entonces no lo sabían, de ser conocidos en otros países Latinoamericanos. Importante en este tiempo fue la incorporación del grupo a la poderosa agencia de promociones Creactiva, quienes impulsarían la carrera de estos cinco bailarines y los llevarían a conseguir hitos y records históricos En Marzo del 2002 los fundadores de Creactiva forman una nueva empresa relacionada para manejar los asuntos de Axe Bahia, es así como nace Productiva Entertainment, “la que desarrollaría la estrategia comercial del grupo”. De la mano de Productiva emprenden un viaje de prospección a Brasil, esta vez para contactarse con músicos y concretar el sueño del grupo, grabar su disco. El Resultado fue que la productora de música Axe mas prestigiosa en Brasil, “WR Discos” fuese junto a Productiva quienes concretaran ese sueño. A Fines de este mes y con un contrato estable en Televisión Nacional de Chile, comienzan a bailar su propia música y lanzan al mercado “Tudo Bem”, un disco que rompería todos los records de ventas y que los llevaría a lanzar un nueva producción ese mismo año “Tudo Bem 2”. La popularidad del grupo llega a tal punto que comienzan a licenciarse una serie de productos con sus nombres con excepcional éxito comercial: Cds, mochilas, cuadernos, perfumes, muñecos, agendas, álbumes de láminas, videos, artículos de cumpleaños y hasta chicles alcanzando hitos como la venta de mas de 30.000.000 de sobres con figuritas para sus álbumes, séxtuple disco de platino con mas de 200.000 discos vendidos con tres producciones discográficas en un mismo año. Un video con dibujos animados, mas de En Julio del 2002 una importante decisión los lleva ha dejar Chile por dos meses para invertir en una gira internacional de promoción. La sorpresa se la llevarían en Centroamérica donde fueron recibidos como ídolos y donde su música y coreografías ya eran conocidas. Lo mismo pasaría en Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay y Ecuador. El camino hacia la internacionalización comienza a consolidarse tras editar su disco en mas de 15 países latinoamericanos. El ritmo“Axé” con el entusiasmo, sensualidad y alegría que caracteriza a los brasileros, comienza a invadir Latinoamérica. Por supuesto, la noticia no tarda en llegar a Brasil donde son invitados a importantes programas de televisión, donde cuentan sorprendidos, la inusual historia de este grupo de bailarines y el increíble fenómeno de marketing que se ha creado en torno a ellos. En Febrero se lanza “Bailando Sobre el Ese mismo mes reciben la invitación de Celia Cruz para participar en su nuevo Disco. En Marzo se embarcan rumbo a New York donde se juntan con la Reina de la Salsa para grabar la canción “Ella Tiene Fuego” el que quería estampado en el primer track de la última p;roducción de la Cubana luego de su sensible fallecimiento. Al mismo tiempo se lanza su primer disco en México y Estados Unidos y España y son invitados por la cadena Mexicana Televisa, como rostros para cantar y bailar la canción oficial del Festival de Acapulco. A principios de Mayo del 2003 Axe Bahia llegó a México, esta vez con maletas para quedarse y así iniciar la consolidación de su meteórica carrera internacional. El ritmo Axe, que nació hace 10 años en Salvador de Bahia, Brasil, comienza a extenderse y apoderarse del mundo y los iniciadores del fenómeno internacional, los Axe Bahia, continúan escribiendo esta historia. http://www.axebahiafans.es.tl/Musica.htm |
![]() |